Vidrio
Instaladores de vidrio en Vitoria-Gasteiz
Vidrio
Instaladores en vidrio
INGEVEL S.L. instala los acristalamientos de mejor calidad y última tecnología del mercado.
Aquí le presentamos las distintas clases de vidrio de que disponemos:

Doble Acristalamiento (Aislaglas)
El doble acristalamiento, AISLAGLAS, está formado por dos o mas vidrios separados entre sí por una cámara de aire. Esta estructura dota al doble acristalamiento de propiedades acústicas, espectrofotométricas, térmicas, de seguridad, decorativas, económicas, ecológicas y de control de condensaciones.
En Ingevel disponemos de los siguientes tipos de doble acristalamiento:
-
-
- Térmico
- Acústico
- Control Solar
- Control Solar + Bajo Emisivo
- Seguridad
- Decorativo
- Autolimpiable
- Protección Contra Incendios
- Vidriopantalla
-

Vidrio Templado
Definimos VIDRIO TEMPLADO como el vidrio que se ha sometido a un calentamiento seguido de un enfriamiento rápido, que aumenta su resistencia a los agentes térmicos y mecánicos, y en caso de rotura, se fragmenta en trozos pequeños. El proceso de templado consiste en calentarlo uniformemente hasta una temperatura superior a 650º para luego enfriarlo bruscamente, soplando aire frío sobre sus caras. Una vez templado NO se puede realizar ningún tipo de manufactura, se rompería la pieza. Es por ello que todas las muescas, taladros…etc deberán realizarse previamente a templarlo.
El VIDRIO TEMPLADO está considerado como un vidrio de seguridad; su uso es recomendado en diversas áreas susceptibles al impacto humano. Esto es debido a que, en caso de rotura, el vidrio se desintegra en pequeños fragmentos de aristas redondeadas, que no causan heridas cortantes.
Aplicaciones:
-
-
- Frentes locales comerciales
- Mamparas de baño
- Visores
- Fachadas abotonadas
-

Vidrio Térmico o Bajo Emisivo
Este tipo de vidrio tiene una capa de baja emisividad en una de sus caras. Está destinado a retener la energía infrarroja de onda larga, es decir, el calor dentro del edificio, para mejorar el valor U y la eficiencia energética del acristalamiento.
El vidrio de baja emisividad tiene un aspecto relativamente neutro, por lo que se usa habitualmente tanto para edificios comerciales como residenciales. Nuestras capas ClimaGuard se fabrican mediante un proceso conocido como pulverización catódica, mediante el cual se aplican varias capas finas de distintos compuestos metálicos en la superficie del vidrio.
El vidrio de baja emisividad de pulverización catódica de Guardian está disponible en versiones que pueden templarse. También le ofrecemos otros tipos de vidrio que combinan baja emisividad con control solar (vidrios pertenecientes a la familia SunGuard)

Vidrio Mateado al Ácido
Es un vidrio mateado al ácido con un excelente acabado superficial que se aplica un ácido que disuelve parte del vidrio, creando una superficie granulada que dispersa la luz y transforma el vidrio transparente en un vidrio translúcido.
-
-
- La rugosidad es el aspecto superficial del vidrio al ácido.
- Posee apariencia sedosa y tacto suave.
- Facilidad de limpieza.
- Se puede cortar, biselar, curvar y taladrar.
- Puede ser templado: plano o curvo.
- Se puede pintar y serigrafiar.
- Además puede someterse a los procesos de laminado, plateado y mateado por ambas caras.
-

Vidrio Control Solar
La gama SunGuard® Solar se puede complementar con la gama de baja emisividad ClimaGuard® para proporcionar distintos niveles de ganancia solar y aislamiento térmico que le permitirán cumplir todas las normas energéticas de la construcción. SunGuard® Solar se compone de productos de vidrio de capas de reflexión solar especializados en el bloqueo del calor. Ofrecen un rendimiento energético que cumple o supera los requisitos del Reglamento sobre energía.

Vidrio Selectivo, Control Solar y Bajo Emisivo
La gama SunGuard® High Performance ofrece distintos niveles de ganancia solar y aislamiento térmico.
El vidrio SunGuard® High Performance ofrece una transmisión media alta de la luz visible y una reflexión moderada junto con el máximo ahorro energético que cumple o supera los requisitos de la normativa sobre energía. Existen distintas capas aplicables sobre sustratos claros.
El aspecto atractivo y la claridad combinados con un rendimiento energético excelente permiten la utilización de estos productos en todo tipo de climas, especialmente en edificios donde se necesita el aire acondicionado para garantizar un entorno interior agradable y reducir al máximo el coste energético.

Float
Se trata de un vidrio base que puede ser sometido a distintos procesos de transformación, dependiendo del uso y las aplicaciones deseadas.
-
-
- Posee una alta transmisión luminosa.
- Superficie(s) plana(s).
- Gran claridad óptica.
- Se puede transformar en vidrios templados y laminados de seguridad.
- Puede platearse para la fabricación de espejos.
- Apto para serigrafía, tratamientos al ácido y la decoración de materiales cerámicos.
-

Vidrio Termoendurecido
Los Vidrios Termoendurecidos consiguen resistencia mecánica, pero no se consideran un producto de seguridad ya que en caso de rotura, los trozos resultantes son aún de una dimensión apreciable y pueden ocasionar daños a las personas próximas.
En el proceso de su transformación el enfriamiento es mucho más lento, por lo que las tensiones superficiales inducidas son inferiores y, por tanto, tienen una resistencia mecánica más baja que los templados.

Vidrio Termoendurecido
Los Vidrios Termoendurecidos consiguen resistencia mecánica, pero no se consideran un producto de seguridad ya que en caso de rotura, los trozos resultantes son aún de una dimensión apreciable y pueden ocasionar daños a las personas próximas.
En el proceso de su transformación el enfriamiento es mucho más lento, por lo que las tensiones superficiales inducidas son inferiores y, por tanto, tienen una resistencia mecánica más baja que los templados.

Vidrio Laminado
El vidrio laminado es el resultado de la unión de dos o más placas de vidrio, intercalando entre ellas una o más láminas de PVB (polivinil butiral).
Este material combina las propiedades específicas del vidrio, tales como la transparencia y durabilidad, con las del PVB, cualidades como su adherencia al vidrio, elasticidad y resistencia a los impactos, protección acústica y contra los rayos UV, además de ofrecer múltiples posibilidades de color.

Vidrio Impreso y Armado
El vidrio impreso es un vidrio en el que una de sus caras tiene un dibujo grabado.
Utilizaciones y aplicaciones:
-
-
- Exterior: doble acristalamiento
- Interior: muebles, puertas, separaciones, iluminación…
-
En general aplicaciones decorativas.

Vidrio Serigrafiado
En estos Vidrios se depositan, en una de sus caras, esmaltes vitrificables por el sistema de impresión serigráfica. Posteriormente, las lunas serigrafiadas se someten al proceso de templado.
En dicha operación el esmalte queda vitrificado formando masa con el Vidrio y adquiriendo las mismas propiedades que el Vidrio Templado normal, excepto su resistencia al choque mecánico, la cual queda condicionada por la cantidad de superficie esmaltada, el espesor de los esmaltes, las dilataciones futuras, etc.

Vidrio Control Acústico
El vidrio LamiGlass® Acústico ofrece la mejor combinación de seguridad y confort.
El uso como elemento intercalado de un polivinil butiral acústico hace que a las conocidas propiedades de seguridad se una un excepcional aislamiento acústico, ayudando así a crear ambientes protegidos y confortables.

Barrotillos
La diversidad de las formas, colores (bicolor, blanco, imitación madera, de 18, 24 y 33m.m de anchura) y medidas de los barrotillos da a los edificios elegancia y estilo. Invitec ofrece una amplia gama de barrotillos interiores (entre cristales). Losbarrotillos interiores se colocan en el espacio entre los cristales. Esto facilita la limpieza de los cristales. Amplia gama de colores y anchos y las divisiones de los cristales con barrotillos puede ser vertical, horizontal o en forma de reja.
Los listones y piezas decorativas permiten renovar el aspecto de casas y edificios antiguos, por ejemplo, para mantener su estilo clásico.